PREVENCION DE FALLAS TECNOLOGICAS
Competencia: Comprende y aplica estrategias básicas para prevenir fallas en dispositivos y sistemas tecnológicos de uso cotidiano.
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
La tecnología está presente en muchos aspectos de nuestra vida diaria: computadoras, celulares, electrodomésticos, redes, etc. Estos dispositivos pueden presentar fallas tecnológicas que afectan su funcionamiento. Algunas fallas pueden evitarse si se adoptan medidas de prevención básicas.
¿Qué son las fallas tecnológicas?
Son errores o daños en dispositivos, programas o sistemas tecnológicos que impiden su funcionamiento adecuado.
Tipos comunes de fallas:
Físicas: Por golpes, sobrecalentamiento, polvo, humedad.
Lógicas: Problemas en el software, virus, archivos dañados.
De red o conectividad: Pérdida de conexión a Internet o mal funcionamiento de redes.
Causas frecuentes:
Mal uso de los dispositivos.
Falta de mantenimiento.
Instalación de programas desconocidos.
No actualizar el sistema operativo o antivirus.
Medidas de prevención:
Usar los equipos con cuidado (evitar golpes, líquidos).
Apagar correctamente los dispositivos.
Mantener actualizados los sistemas y antivirus.
No descargar archivos de sitios inseguros.
Limpiar físicamente los equipos (pantalla, teclado, ventilación).
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Objetivo:
El estudiante identificará y representará gráficamente buenas prácticas para prevenir fallas tecnológicas mediante una infografía digital en Canva.
Instrucciones:
En grupos de 3 estudiantes, reflexionen sobre situaciones en las que han tenido problemas con aparatos tecnológicos.
Hagan una lluvia de ideas de fallas comunes y sus posibles causas.
Elaboren una infografía que incluya:
Título llamativo.
3 tipos de fallas tecnológicas (físicas, lógicas, de red).
Al menos 5 recomendaciones para prevenirlas.
Imágenes o dibujos ilustrativos.
Al final, cada grupo expondrá brevemente su infografía al curso.
PD. Imprimir y pegar la infografía realizada en el cuaderno y presentar la próxima clase.
EVALUACION FINAL TERCER PERIODO
Fecha: 2 de septiembre de 2025
https://forms.gle/6XTNiHoPGAohHXQE6
No hay comentarios:
Publicar un comentario