Frase del día

11 de julio de 2011

SISTEMAS OPERATIVOS


INSTITUCION  EDUCATIVA SIMON BOLIVAR
TECNOLOGIA E INFORMATICA     GRADO 6º
SISTEMA OPERATIVO
TALLER N°. 5

Pregunta cuestionadora: ¿Qué entiendo por sistema operativo y cuál es su función?

¿Qué es un Sistema Operativo?
Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.
Definición de Sistema Operativo: El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
Clasificación de los Sistemas Operativos
    * Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
    * Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
    * Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
    * Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
    * Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
Cómo funciona un Sistema Operativo: Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.


Cómo se utiliza un Sistema Operativo: Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
Ejemplos de Sistema Operativo
Familia Windows
    * Windows 95
    * Windows 98
    * Windows ME
    * Windows NT
    * Windows 2000
    * Windows 2000 server
    * Windows XP
Familia Macintosh
    * Mac OS 7
    * Mac OS 8
    * Mac OS 9
    * Mac OS X
Familia UNIX
    * GNU/Linux
    * GNU / Hurd
    * Solaris
    * UnixWare
Las tareas que generalmente realiza un Sistema Operativo son las siguientes:
-Realizar el interfaz sistema-usuario. 
-Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios. 
-Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos. 
-Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios. 
-Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S. 
-Recuperarse de fallas o errores. 
-Llevar el control sobre el uso de los recursos. 
Un sistema operativo está formado por varios programas que en conjunto presentan al usuario una vista integrada del sistema, los componentes principales de un sistema operativo son los siguientes módulos:
-Manejo de procesos. 
-Manejo de E/S. 
-Manejo de Memoria. 
-Manejo del Sistema de Archivos. 
ACTIVIDAD PRÁCTICA

Realiza el siguiente informe del tema en tu cuaderno para entregar a la profesora:

1.   Título: Informe técnico sobre sistemas operativos

2.   Índice del informe

3.   Desarrollo

Copia las preguntas y realiza las respuestas. No olvides que puedes poner imágenes o esquemas que consideres que hacen que se comprenda mejor tu respuesta.
1)    ¿Qué es un sistema operativo y cuál es su función?
2)    ¿Qué diferencia existe entre sistemas operativos y aplicaciones? Pon dos ejemplos de cada una.
3)    ¿Puede funcionar un ordenador sin sistema operativo? Justifica tu respuesta.
4)    Indica los sistemas operativos que utilizan los siguientes dispositivos: ordenadores personales, servidores y teléfonos móviles. Averigua qué sistema operativo utiliza tu teléfono móvil (indica tu modelo de teléfono).
5)    Indica el sistema operativo y la versión que utiliza tu computador (Mi PC – Ver información del sistema).
6)    ¿Qué significa que un sistema operativo sea multitarea?
7)    ¿En qué generación informática se desarrolló el primer microprocesador y qué empresa lo fabricó?
8)    Busca en el ordenador que estás utilizando los siguientes datos: modelo de microprocesador, frecuencia de trabajo y memoria RAM disponible.
9)    Explica una de las tareas que realiza un sistema operativo.
10) ¿Qué es GNU/Linux?

4.   fuentes y bibliografía

  • Se relacionan los libros utilizados o las fuentes consultadas.

5.   Autoevaluación

  • ¿Qué crees que has aprendido realizando este informe.
  • Pon en esta parte las ventajas e inconvenientes que tiene tu informe y expón los aspectos que se deberían mejorar y los que no has realizado, explicando el por qué.

No hay comentarios:

Publicar un comentario