Frase del día

17 de julio de 2011

EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA


INSTITUCION  EDUCATIVA SIMON BOLIVAR
TECNOLOGIA E INFORMATICA    GRADO 9º    PERIODO   III
EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA

Pregunta cuestionadora: ¿Cómo serán los computadores dentro de 10 años? ¿Cómo te los imaginas?

El inicio de la informática como la conocemos hoy en día, lo podemos situar a finales de los años 40, principio de los 50. A la sazón, los computadores se construían utilizando dispositivos electromecánicos, como los relés, y dispositivos electrónicos básicos como las válvulas termoiónicas, las resistencias y los condensadores. No tenían pantalla, ni teclado, ni sistema operativo, y su programación se hacía a base de tarjetas perforadas o recableando las conexiones entre sus componentes.

Aquellos primeros colosos, como el Mark Y o el ENIAC; ocupaban toda una sala, pesaban varias toneladas y tardaban una decena de segundos al hacer una división. En los últimos 50 años la ciencia y la tecnología han hecho posible pasar de estos “gigantes” a los ordenadores de hoy en día, los cuales podemos coger con la palma de la mano y son capaces de realizar centenares de millones de operaciones por segundo. Este salto ha sido posible gracias al transistor, a los circuitos integrados y a los dispositivos de almacenamiento de datos magnético, sólidos y ópticos.

Esta exposición es un recorrido por la evolución de la informática. Se puede admirar cómo ha evolucionado la construcción y fabricación de los circuitos electrónicos, los ordenadores, los discos duros o los apoyos de almacenamiento de información.

Esta mirada atrás nos hace pensar que no cabe otra ciencia que en tan poco tiempo haya adelantado tanto. Y al mismo tiempo nos preguntamos: ¿Cómo serán los computadores dentro de 10 años? ¿Conoces la respuesta?

ACTIVIDAD PRACTICAFinal del formulario
acacaaACAC
Este va a ser nuestro primer trabajo de investigación y va a tratar sobre La evolución de la tecnología. Procura tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
  • El trabajo es en los grupos asignados a cada computador, deben hacerlo empleando las herramientas del paquete de Office. (Word y Power point), al sustentar todos los integrantes del grupo deben participar.
  • Recuerda que debe tener buena presentación. Para ello, escribe con buena ortografía, teniendo en cuenta las normas ICONTEC. Pueden ilustrar el trabajo con imágenes.
  • Dentro del trabajo debe aparecer información como: concepto de tecnología, clasificación de la tecnología, historia y evolución de la tecnología, avances tecnológicos de los últimos años, aplicación de la tecnología en otras ciencias.
  • Fecha de entrega y sustentación: 25 de julio de 2011 (lunes).
  • Elabora un índice al trabajo. Es importante hacer bien el índice, pues te ayudará a la hora de buscar la información.
Cada grupo deberá exponer ante los compañeros utilizando el videobeam.

Partes de trabajo:

Portada: en ella debes escribir el título, nombres de los integrantes y el curso.
Índice: apartados de que consta el trabajo.
Cuerpo del trabajo: son las páginas dónde vas desarrollando todos los apartados del índice.
Conclusión: un comentario personal sobre tu trabajo.
Bibliografía: textos y recursos que has utilizado.
Algunas páginas WEB
Criterios de Calificación
Superior
Alto
Básico
Bajo
Excelente presentación.
Ha utilizado recursos de Internet y otros.
Los contenidos están bien estructurados y son los adecuados.
No tiene errores gramaticales.
Buena presentación del trabajo.

Utilizó los recursos propuestos.
Los contenidos están bien.
Presenta algún error gramatical.

Presenta el trabajo de forma simple.

En algunos apartados la información es pobre.

Presenta errores gramaticales.
Presenta el trabajo desordenado, mal redactado o es una simple “copia y pegado” de información.
Oraciones incompletas y abundantes errores gramaticales






No hay comentarios:

Publicar un comentario