Frase del día

14 de septiembre de 2011

CREACION DE PAGINAS WEB CON HTML


INSTITUCION  EDUCATIVA SIMON BOLIVAR
“La calidad de la educación es compromiso de todos”
TECNOLOGIA E INFORMATICA     GRADO 11º   PERIODO    III
GUIA DE APRENDIZAJE – CREACION DE PAGINAS WEB CON HTML
A: Vivencia. 

                ¿Qué es una página web?                  ¿Qué es HTML?

B: Fundamentación científica. 
PAGINA WEB: Documento o archivo codificado en un lenguaje de marcado, usualmente HTML, que suele contener textos con hipervínculos, imágenes, sonidos, etc., que en la mayoría de los casos reside en un sitio o servidor web, y puede ser consultado empleando un navegador web
NAVEGADOR: Es el programa que se utiliza para acceder a los contenidos de Internet. Debe ser capaz de comunicarse con un servidor y comprender el lenguaje de todas las herramientas que manejan la información de Web. Los navegadores más populares son Internet Explorer, Mozilla, Firefox, NetScape, Opera, Safari, etc.
SERVIDOR: Es el ordenador encargado de proporcionar al navegador del cliente los documentos y medios que éste solicita.
HIPERVÍNCULO: Se le suele llamar “enlace web” o en su versión anglosajona “link”. Un hipervínculo es una conexión de una página a otro destino como, por ejemplo, otra página o una ubicación diferente en la misma página. El destino es con frecuencia otra página Web, pero también puede ser una imagen, una dirección de correo electrónico, un archivo o un programa. Un hipervínculo puede ser texto o una imagen.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN:Lenguaje con el que está desarrollada una página web.
EDITOR: Programa utilizado para crear páginas web sin la necesidad de tener que aprender el lenguaje. Ejemplos: Macromedia Dreamweaver, Microsoft Frontpage, Adobe Pagemill, NetObjects Fusion, CutePage, HotDog Proffesional, Netscape Composer y Arachnophilia, de los cuales algunos tienen la ventaja de ser gratuitos.
CLIENTE FTP:Programa que permite conectarse al servidor para publicar páginas web.
HOSTING: Hospedaje web.
DOMINIO:Dirección web asociada a una página web.
ISP: Es un proveedor de servicios para web. Los diferentes servicios que pueden ofrecer son: conexión a Internet, registro de dominio, hospedaje de sitios web, servicios de contadores de servicios, libros de visitas gratuitos, estadísticas para web, entre otros.
WEBMASTER: Es el encargado de crear, diseñar, estructurar, maquetar, publicar, promocionar y mantener un sitio web.
HTTP (Hyper Text Transfer Protocol)  Es el protocolo de comunicación utilizado para transmitir las peticiones y archivos a través de Internet entre el servidor y el navegador. El protocolo http:// se indica en el inicio de la dirección. Si no se teclea este prefijo, el navegador lo añade de forma automática.
URL (Universal Resource Locator) Es la dirección donde se encuentra un recurso en Internet. Ejemplo: http://www.google.es. Si no se indica página html, el servidor enviará la página índice (index) o bien por defecto (default).
HTML (Hyper Text Markup Language)
Es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto por etiquetas, que marcan el inicio y el fin de cada elemento del documento. Un documento hipertexto no sólo se compone de texto, puede contener imágenes, sonido, vídeos, etc., por lo que el resultado puede considerarse como un documento multimedia. Los documentos HTML deben tener la extensión html o htm, para que puedan ser visualizados en los navegadores (programas que permiten visualizar las páginas web).
Los navegadores se encargan de interpretar el código HTML de los documentos, y de mostrar a los usuarios las páginas web resultantes del código interpretado.
Para crear páginas web escribiendo directamente el código HTML puedes utilizar la herramienta Wordpad o el Bloc de notas que proporciona Windows.
Todo documento HTML tiene la siguiente estructura: cabecera y cuerpo del documento. Las tres etiquetas que describen su estructura general son:
  <html>: indica que se inicia el documento.
  <head>: incluye el título de la página (<title>) que se muestra en la barra de título del navegador. 
  <body>: contiene la información visible.
En el cuerpo se encuentra todo el contenido del documento, ya sea, texto, imágenes, sonidos, hipervínculos, etc.
Un documento escrito en HTML contiene las siguientes etiquetas en el siguiente orden:
Ejemplo:
<HTML>
<HEAD>
<TITLE> Título de mi página de Internet </TITLE>
</HEAD>
<BODY>
<H1> <CENTER> Primera pagina </CENTER> </H1>
<HR>

<P> Aquí va un segundo párrafo.
</BODY>
</HTML>

Para escribir títulos se usa la etiqueta <Hx></Hx> en donde x es un número.
Ejemplo:
<h1>Titulo principal</h1>
<h2>Titulo secundario</h2>
<h3>Titulo terciario</h3>
<h4>Titulo cuarto nivel</h4>
<h5>Titulo quinto</h5>
<h6>Titulo sexto</h6>

C: Aplicación. 
ACTIVIDAD EN CLASE
Creación de Tu primera página.
1.    Abre el Bloc de notas. Para abrirlo, puedes dirigirte al menú Inicio, Programas, Accesorios, opción Bloc de notas.
2.    Introduce, en el documento en blanco, el texto siguiente:
    <html>
    <head>
    <title>MI PRIMERA PAGINA</title>
    </head>
    <body bgcolor="#FFCC99">
    <font color="#CC3300" size="5">Hola, estoy haciendo pruebas.</font>
    </body>
    </html>
3.    Guarda el documento con la extensión html, con el nombre mipagina.html. Puedes guardarlo a través del menú Archivo, opción Guardar.
4.    Pulsando dos veces sobre el icono del archivo mipagina.html, éste debería abrirse automáticamente en el navegador instalado en el computador.
La página resultante es una página que solamente tiene una línea de texto.
Si observas la barra de título del navegador, verás que el título de la página es MI PRIMERA PAGINA. Este título ha sido establecido por la línea <title>MI PRIMERA PAGINA</title>.
El color de fondo de la página ha sido establecido por la línea <body bgcolor="#FFCC99">.
El texto Hola, estoy haciendo pruebas se ha insertado a través de línea <font color="#CC3300" size="5">Hola, estoy haciendo pruebas.</font>.

No hay comentarios:

Publicar un comentario