Frase del día

2 de mayo de 2012

FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION DE COMPUTADORES


INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR
GUIA DE APRENDIZAJE 1
TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 11º       PERIODO 2

FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION DE COMPUTADORES


QUÉ ES UN PROGRAMA DE COMPUTADOR:
Un programa de computador, también llamado software, es un conjunto de códigos o instrucciones secuenciales que describen, definen o caracterizan la realización de una acción en la computadora.
Un programa de computadoras o software debe cumplir ciertos requisitos.
1.   Verificar si el programa hace lo que verdaderamente debe realizar.
2.   Debe ser claro y legible y de esta manera permitir un fácil mantenimiento y actualización.
3.   Debe ser económico en el sentido de consumir la menor cantidad de recursos posibles, es decir tiempo y memoria.
QUÉ ES PROGRAMACION DE COMPUTADORES:
La programación es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. El proceso de escribir código requiere frecuentemente conocimientos en varias áreas distintas, además del dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y lógica formal.
Programar no involucra necesariamente otras tareas tales como el análisis y diseño de la aplicación (pero sí el diseño del código), aunque sí suelen estar fusionadas en el desarrollo de pequeñas aplicaciones.
Se pueden utilizar muchos lenguajes para programar una computadora. El más básico es el lenguaje de maquina, una colección de instrucciones muy detallada que controla la circuiteria interna de la maquina.
Muy pocos programas se escriben actualmente en lenguaje de maquina por dos razones importantes:
1.   Porque el lenguaje de maquina es muy incomodo para trabajar.
2.   Porque la mayoría de las maquinas se pide programar en diversos tipos de lenguajes, que son lenguajes de alto nivel, cuyas instrucciones son más compatibles con los lenguajes y la forma de pensar humanos como lo es el lenguaje c que además es de propósito general.
Debido a que los programas diseñados en este lenguaje se pueden ejecutar en cualquier maquina, casi sin modificaciones. Por tanto el uso del lenguaje de alto nivel ofrece tres ventajas importantes, sencillez, uniformidad y portabilidad.
ALGO DE HISTORIA
En sus inicios de la historia de la programación los computadores interpretaban sólo instrucciones en un lenguaje específico, del más bajo nivel, conocido como código máquina, siendo éste excesivamente complicado para programar. De hecho sólo consiste en cadenas de números 1 y 0 (Sistema binario).
Para facilitar el trabajo de programación, los primeros científicos que trabajaban en el área decidieron remplazar las instrucciones, secuencias de unos y ceros, por palabras o letras provenientes del inglés; codificándolas así y creando un lenguaje de mayor nivel, que se conoce como Assembly o lenguaje ensamblador.
A medida que la complejidad de las tareas que realizaban los computadores aumentaba, se hizo necesario disponer de un método sencillo para programar. Entonces, se crearon los lenguajes de alto nivel. Mientras que una tarea tan trivial como multiplicar dos números puede necesitar un conjunto de instrucciones en lenguaje ensamblador, en un lenguaje de alto nivel bastará con solo una.
Una vez que se termina de escribir un programa, sea en ensamblador o en un lenguaje de alto nivel, es necesario compilarlo, es decir, traducirlo a lenguaje máquina.
hoy en día  para crear un programa, y que la computadora interprete y ejecute las instrucciones escritas en él, debe usarse un Lenguaje de programación, que son a su vez otros programas que para simplificar la tarea ya traen construidas secuencias y utilidades para facilitar la tarea del programador.
QUÉ ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACION:
Es un sistema de símbolos y reglas que permite la construcción de programas con los que la computadora puede operar así como resolver problemas de manera eficaz.
Estos contienen un conjunto de instrucciones que nos permiten realizar operaciones de entrada / salida, calculo, manipulación de textos, lógica / comparación y almacenamiento / recuperación.
CLASIFICACION DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACION
Los lenguajes de programación se clasifican en:
Lenguaje Máquina: Son aquellos cuyas instrucciones son directamente entendibles por la computadora y no necesitan traducción posterior para que la CPU pueda comprender y ejecutar el programa. Las instrucciones en lenguaje maquina se expresan en términos de la unidad de memoria más pequeña el bit (dígito binario 0 ó 1).
Lenguaje de Bajo Nivel (Ensamblador): En este lenguaje las instrucciones se escriben en códigos alfabéticos conocidos como mnemotécnicos para las operaciones y direcciones simbólicas.
Lenguaje de Alto Nivel: Los lenguajes de programación de alto nivel (BASIC, pascal, cobol, fortran, etc.) son aquellos en los que las instrucciones o sentencias a la computadora son escritas con palabras similares a los lenguajes humanos (en general en ingles), lo que facilita la escritura y comprensión del programa.
QUÉ ES UN ALGORITMO:
La solución a cualquier problema de cómputo involucra la ejecución de una serie de acciones en orden específico. Un procedimiento para resolver un problema en términos de: a) Las acciones a ejecutarse y b) el orden en el cual estas acciones deben ejecutarse se llama algoritmo.
Un algoritmo es una secuencia precisa, finita y ordenada de instrucciones que han de seguirse para resolver un problema. Un programa normalmente implementa (traduce a un lenguaje de programación concreto) uno o más algoritmos.
Un algoritmo puede expresarse de distintas maneras:
1.   En forma gráfica, como un diagrama de flujo.
2.   En forma de código como en pseudocódigo.
3.   En un lenguaje de programación, en forma explicativa, etc.
Un ejemplo de un algoritmo para llegar a la escuela
Salir de la cama
Quitarse la pijamas
Darse un baño
Vestirse
Desayunar
ACTIVIDAD PRÁCTICA
1.   Elabora una presentación de diapositivas en power point,  donde sintetices con tus palabras cada una de las siguientes preguntas:

a.    Qué es un programa de computador.
b.    Qué es programación de computadores.
c.    Qué es un lenguaje de programación.
d.   Clasificación de los lenguajes de programación.
e.    Qué es un algoritmo.

2.   Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno:

1.   Qué es programación de computadores.

a.    Transmitir un mensaje desde un punto a otro.
b.    Herramientas de presentación multimedia.
c. Proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales.
d.    Diseñar y escribir el código de un producto.

2.   Con qué fin se programa un computador?

I.             Para realizar cálculos aritméticos.
II.           Crear programas que exhiban un comportamiento deseado.
III.         Detectar movimientos telúricos.

a.    Si I solamente es verdadera.
b.    Si I y II solamente son verdaderas.
c.    Si II solamente es verdadera.
d.   Si II y III solamente son verdaderas.

3.   Qué debemos crear primero antes de comenzar a programar en un lenguaje de programación determinado?

a.    Un borrador de nata
b.    Un algoritmo.
c.    Un mapa conceptual.
d.   Ninguna de las anteriores.

4.   Para qué se usa un algoritmo?

a.    Como pasatiempos.
b.    Para realizar mantenimiento a computadores.
c.    Para resolver un problema.
d.   Todas las anteriores.

5.   De qué maneras se puede expresar un algoritmo?

I.             En forma gráfica como un diagrama de flujo
II.           En forma de código como en pseudocódigo
III.         En forma directamente proporcional.

a.    Si I solamente es verdadera.
b.    Si I y II solamente son verdaderas.
c.    Si II solamente es verdadera.
d.   Si II y III solamente son verdaderas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario